NATALIA MARCELA MOLINA
CURRÍCULUM VITAE
1.- DATOS PERSONALES
- Natalia Marcela Molina
- N.I. 18.611.946
- Nacida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- E-mail: nmolina@jusbaires.gov.ar
- LinkedIn: Natalia Marcela Molina.
2.- ESTUDIOS CURSADOS
- Abogada
- Fecha de graduación: 26 de agosto de 1995
- Fecha de expedición de título: 8 de agosto de 1996
- Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
3.- ESTUDIOS DE POSGRADO, MAESTRIAS, CURSOS, TALLERES, SEMINARIOS Y CONGRESOS
Posgrado:
- Universidad de Palermo – Posgrado en Derecho Penal (19 de marzo de 2001 – 24 de junio de 2003). Con veinticuatro (24) Créditos Académicos y trescientas sesenta (360) horas de duración.
Disertaciones e Invitaciones en Seminarios, Talleres, Congresos y Capacitaciones:
- PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN DELITOS INFORMÁTICOS. Organizado por Unidos por la Justicia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 15 a 19 de mayo de 2017.
- CHARLA: ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA. Organizado por la 43º Feria Internacional del Libro y el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 15 de mayo 2017.
- ENTRENAMIENTO EN EL USO DE LOS PROTOCOLOS DE TRABAJO EN TALLERES SOBRE PERSPECTIVA DE GÉNERO, TRATA DE PERSONAS Y EXPLOTACIÓN SEXUAL, Y VIOLENCIA DOMÉSTICA. Organizado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 6, 7 y 8 de Febrero 2017.
- CONFERENCIA “SISTEMA JUDICIAL ITALIANO Y PROYECTO REFORMA CONSTITUCIONAL”. Organizado por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal junto con la Universidad Tor Vergata de Roma. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Noviembre 2016.
- “CUESTIONES DE GÉNERO Y SOCIEDADES PACIFICADAS”. Disertante en panel sobre “Violencia de Genero: Perspectivas”. Organizado por Business and Professional Women Recoleta (BPW Recoleta). Legislatura Porteña, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina. Noviembre 2016.
- VII CONFERENCIA NACIONAL DE JUECES “POR UNA JUSTICIA AL SERVICIO DEL CIUDADANO”. Organizado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Octubre 2016.
- PREENCUENTRO DE JUECES DE PAZ DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN. Disertante sobre “Sensibilización en género y destrezas para la resolución alternativa de conflictos para los Jueces de Paz”. Organizado por la Asociación Mujeres Jueces de la Argentina. San Juan, Argentina. Agosto 2016.
- XXIII ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES JUECES DE ARGENTINA “CRIMEN ORGANIZADO Y GÉNERO, TRATA DE PERSONAS Y NARCOTRÁFICO”. Organizado por la Asociación Mujeres Jueces de la Argentina. San Juan, Argentina. Agosto 2016.
- JORNADAS “A 20 AÑOS DE LA SANCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES”. Organizado por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Junio 2016.
- THE 13TH BIENNIAL CONFERENCE OF THE INTERNATIONAL ASSOCIATION OF WOMEN JUDGES “WOMEN JUDGES AND THE RULE OF LAW: ASSESSING THE PAST, ANTICIPATING THE FUTURE”. Organizado por la “National Association of Women Judges – Usa”. Washington, D.C., USA. Mayo 2016.
- CONGRESO INTERNACIONAL “CONCIENCIA DE GÈNERO Y SOCIEDADES PACIFICADAS”. Organizado por Business and Professional Woman Recoleta y el Centro de Dialogo Intercultural Alba. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Abril 2016.
- SEMINARIO “LA DETENZIONE DEGLI STRANIERI”. Organizado juntamente con “LA GARANTE DELLE PERSONE DELLA LIBERTÀ DEL COMUNE DI BRESCIA”, “ASSOCIAZIONE CARCERE E TERRITORIO” y “VOL.CA”. Roma, Italia. Octubre 2015.
- “LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL ITALIANA Y EUROPEA Y LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS CORTES EUROPEAS”. Capacitación intensiva de carácter teórico y práctico. Organizada por la Universidad de Roma “Tor Vergata” y la Asociación Cultural Italiana Experience. Roma, Italia. Septiembre/Octubre 2015.
- SEMINARIO SOBRE “EJECUCIÓN PENAL: PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LAS CÁRCELES ARGENTINAS, POLÍTICAS PENITENCIARIAS Y DESAFÍOS EN LA MATERIRA PARA LA CIUDAD DE BUENOS AIRES”. Organizado por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Agosto 2015.
- SEGUNDA CONFERENCIA “LA JUSTICIA RESTAURATIVA EN EL SISTEMA PENAL JUVENIL”. Perteneciente al ciclo sobre “Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”. Asistente. Organizado por el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aire. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Junio 2015.
- CONFERENCIA INTERNACIONAL “THE INTERNATIONAL CONFERENCE ON SOCIAL MEDIA FOR GOOD”. Organizada por la Asociación “Kimse yok mu”. Estambul, Turquía. Mayo 2015.
- CUMBRE INTERNACIONAL “INSTAMBUL SUMMIT”, “WOMAN AS THE BENEFICIARIES AND ACTORS OF HUMANITARIAN ACTION”. Organizada por “The Journalists and Writers foundation” de la Republica de Turquía. Estambul, Turquía. Mayo 2015.
- “2º ENCUENTRO NACIONAL DE JUSTICIA DE PAZ Y FALTAS”. Organizado por el Superior Tribunal de Entre Ríos. Paraná, Entre Ríos, Argentina. Septiembre 2014.
- SEMINARIO “CAPACITACIÓN EN JUSTICIA PENAL JUVENIL”. Organizado por el Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Mayo/Junio 2014.
- CONFERENCIA “SIFIDE E DIFFIDE, SENTENZA TORREGGIANI, NUOVO CARCERE, NUOVO PENE”. Organizada por la Associaziones Nazionale Magistrati. Brescia, Italia. Junio 2014.
- “INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE REFORMAS PENALES EN MÉXICO Y ARGENTINA (C.A.B.A.)”. (Jornada-Mesa de Diálogo). Organizada por el Ministerio Publico Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UBA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Marzo 2014.
- “ADMINISTRACION DE TRIBUNALES EN UN MUNDO EN CAMBIO”. (Primera Conferencia Regional I.A.C.A –International Association for Court Administration-). Organizada por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Mayo 2013.
- “2013 REGIONAL CONFERENCE ASIA PACIFIC REGION, HOSTED BY THE NEW ZEALALND ASSOCIATION OF WOMEN JUDGES”. Disertante sobre tráfico y pornografía en Argentina. Organizado por la International Association of Women Judges y New Zealand Association of Women Judges. Auckland, Nueva Zelanda. Mayo 2013.
- SEMINARIO HISPANO-ARGENTINO “CORRUPCIÓN Y DERECHO” (Curso de Actualización en Derecho y Ciencias Políticas de la Universitat Abat Oliba Ceu junto con la Universidad Católica Argentina en Barcelona). Organizado por la Universitat Abat Oliba CEU. Barcelona, España. Febrero/Marzo 2013.
- “11th BIENAL WORLD CONFERENCE OF THE INTERNATIONAL ASSOCIATION OF WOMEN JUDGES, LONDON, UNITED KINGDOMN”. Disertante en la sesión sobre “Seguridad Judicial y Salud”. Organizado por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas. Londres, Reino Unido. Mayo 2012.
- III JORNADA SOBRE PERIODISMO Y GÉNERO “EL FEMICIDIO Y SU TRATAMIENTO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”. Organizada por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina. Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Junio 2012.
- JORNADA SOBRE “PRISIÓN PREVENTIVA. MEDIDAS CAUTELARES. PROBLEMAS ACTUALES EN SU TRATAMIENTO EN LA CABA”. Organizada por el Centro de Formación Judicial del Consejo de la Magistratura y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Abril 2012.
- CONFERENCIA SOBRE “RÉGIMEN PROCESAL PENAL DE LA CIUDAD DE BS. AS”. Organizadora junto con el Dr. Roberto Néstor Maragliano. Organizado por el Instituto de Derecho Penal y Proceso Penal junto con el Círculo de Abogados de San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas, Universidad Católica de Salta. San Miguel, Buenos Aires, Argentina. Junio 2011.
- “II JORNADA DE POLITICA PENITENCIARIA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES”. Disertante en I Panel sobre “¿Qué estamos haciendo por la Ejecución Penal en la CABA?. Problemas y Herramientas para su solución”. Organizada por Unidos por la Justicia. Facultad de Derecho (UBA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Junio 2011.
- “VI ENCUENTRO NACIONAL DE JUECES DE EJECUCIÓN PENAL”. Organizado por el Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial de San Luis “Dr. Tomas Jofré”. Potrero de los Funes, San Luis, Argentina. Abril 2011.
- “CUARTA CONFERENCIA NACIONAL DE JUECES”. Organizado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y Federación Argentina de la Magistratura. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Septiembre 2010.
- “V ENCUENTRO NACIONAL DE JUECES DE EJECUCIÓN PENAL Y EN LAS JORNADAS PREPARATORIAS DEL 1º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EJECUCIÓN PENAL DEL MERCOSUR”. Organizado por el Poder Judicial de la Provincia de R io Negro. San Carlos de Bariloche, Rio Negro, Argentina. Abril 2010.
- “I JORNADA DE POLITICA PENITENCIARIA PARA LA CIUDAD DE BUENOS AIRES”. Organizada por Unidos por la Justicia. Facultad de Derecho (UBA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Septiembre 2009.
- “IV ENCUENTRO NACIONAL DE JUECES DE EJECUCION PENAL”. Organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, Ciudad de Mendoza. Cuyo, Mendoza, Argentina. Abril 2009.
- VISITA PARA EL ANÁLISIS Y OBSERVACIÓN PRÁCTICA DE LA GESTIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL CHILENO. Organizado por Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA). Chile. Enero 2009.
- JORNADAS INTERJURISDICCIONALES SOBRE LA CIUDAD Y DERECHOS HUMANOS EN LA JUSTICIA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. Organizado por el Colegio de Magistrados, Integrantes del Ministerio Público y Funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Facultad de Derecho (UBA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Noviembre 2008.
- “1º CONGRESO INTERNACIONAL DE PROBATION Y OTROS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS”. Organizado por el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos. Paraná, Entre Ríos, Argentina. Noviembre 2008.
- “JORNADAS INTERJURISDICCIONALES SOBRE CIUDAD Y DERECHOS HUMANOS EN LA JUSTICIA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES”. Organizado por el Colegio de Magistrados, Integrantes del Ministerio Público y Funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Noviembre 2008.
- III CONFERENCIA NACIONAL DE JUECES “FUNDAMENTOS INSTITUCIONALES DE LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL”. Organizada por Corte Suprema de Justicia de la Nación. Córdoba, Argentina. Septiembre 2008.
- TALLER DE “LITIGACIÓN ORAL PARA UN NUEVO PROCESO PENAL”. Organizado por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Septiembre 2007.
- I JORNADA SOBRE “ARMAS DE FUEGO Y MATERIALES PIROTÉCNICOS”. Organizado por el Ministerio del Interior de la Nación – Registro Nacional de Armas-. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Junio 2007.
- I SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y PROCESAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. Organizado por el Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto con la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Noviembre 2006.
- “II JORNADAS NACIONALES DE GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA. FORO INTERSOCIETARIO DE GERONTONEUROPSIQUIATRÍA”. Disertante sobre: “La autonomía del adulto mayor”. Organizada por la Asociación Médica Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Septiembre 2006.
- II JORNADA DE PSICOGERONTOLOGÍA “LONGEVIDAD, CULTURA Y CALIDAD DE VIDA”. Organizada por la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (A.P.B.A). Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad del Salvador, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Agosto 2006.
- SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE “MODERNIZACIÓN DE LA PERSECUCIÓN PENAL EN AMÉRICA LATINA”. Organizado por el Centro de Estudio de Justicia de las Américas. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Diciembre 2005.
- SEMINARIO “PROGRAMA DE CAPACITACIONES EN DESTREZAS DE LITIGACIÓN PARA MIEMBROS DEL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES”. Organizado por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Diciembre 2005.
- X CONGRESO ARGENTINO DE GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA “LA VIDA NOS CONVOCA”. Secretaria, Coordinadora y Disertante. Organizado por la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Octubre 2005.
- “SOUTH AMÉRICA US SYMPOSIUM ON LAW AND JUSTICE”. Organizado por Unidos por la Justicia. Center for Law and Public Policy Florida Coastal School of Law, Florida, Estados Unidos. Abril 2005.
- “SEMINARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL”. Organizado por elDial.com “Primera Colección Jurídica en Internet”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Octubre 2004.
- CONFERENCIA “LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA: JUICIO POR JURADO”. Organizado por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Agosto 2004.
- “DERECHO Y PROCEDIMIENTO PENAL”. (Curso de actualización). Organizado por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Diciembre 2003.
- “GESTIÓN EFICIENTE EN LOS PROCESOS JUDICIALES”. Asistente en la disertación del Dr. Edward Charles Prado, Juez Federal del Distrito Oeste de Texas, EE.UU. Organizado por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Agosto 2001.
- “XVII CONGRESO ARGENTINO DE PSIQUIATRÍA – II CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL”. Miembro titular y disertante sobre las Comunicaciones Científicas “Imputabilidad Penal. Enfoque Jurídico del primer párrafo del art. 34 del Código Penal. Intervalos lucidos. Responsabilidad penal atenuada e irresponsabilidad” y “Experiencia en reconocimiento médico legal de travestis en la Delegación Quilmes de la policía Científica de la provincia de Buenos Aires. Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el artículo 71 y el travestismo. Enfoque jurídico”. Organizado por la Asociación de Psiquiatras Argentinos. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Abril 2001.
- “JORNADAS SOBRE TEMAS DE DERECHO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS”. Organizado por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Noviembre 2000.
- “VI JORNADAS NACIONALES SOBRE VIOLENCIA”. Organizada por el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina junto con el Centro de Orientación de la Victima. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Septiembre 2000.
- SEMINARIO SOBRE “CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES”. Organizado por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Agosto/Septiembre 2000.
- SEMINARIO DE CAPACITACIÓN SOBRE “LOS CONFLICTOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES Y SU INTERACCIÓN CON EL SISTEMA JUDICIAL”. Organizado por el Consejo de la Magistratura junto con la Asesoría Tutelar, ambos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Mayo/Julio 2000.
- “IX JORNADAS RIOPLATENSES DE TERAPÉUTICA GERIÀTRICA Y ENCUENTRO UNIVERSITARIO DE EGRESADOS DE LA CARRERA DE MÉDICOS ESPECIALISTAS EN GERIATRÍA DE LA UNIVERSIDAD JOHN F. KENNEDY”. Asistente y Autora del Tema Libre “El Código de Convivencia Urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la ancianidad”. Organizada por la Universidad John F. Kennedy. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Agosto 2000.
- “SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN SOBRE LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES”. Organizado por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Agosto 2000.
- “SEMINARIO DERECHO CONTRAVENCIONAL – DERECHO DE FALTAS”. Organizado por FUACA-PENAL. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Julio 2000.
- CONGRESO CONTRAVENCIONAL Y FALTAS. Organizado por la Asociación de Magistrados de la Justicia de Faltas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Marzo 2000.
- CICLO DE CONFERENCIAS DE JURISTAS EXTRANJEROS. Organizado por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Febrero 2000.
- SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN “QUE HACEN LOS JUECES CUANDO JUZGAN (ENFOQUES PLURALES SOBRE LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO Y LA HERMENÉUTICA JUDICIAL)”. Organizado por el Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Noviembre/Diciembre 1999.
- SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN SOBRE “DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES”. Organizado por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Noviembre 1999.
- SEMINARIO SOBRE “LA JUSTICIA CONTRAVENCIONAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES”. Organizado por el Instituto Superior de Estudios para la Justicia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Mayo/Junio 1999.
- “II JORNADA DE PSICOGERONTOLOGÍA”. Organizado por la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires y la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría. Universidad del Salvador, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Agosto 2006.
4.- ANTECEDENTES LABORALES Y PROFESIONALES
- Miembro del Comité de Bioética de la Sociedad Argentina de Geriatría y Gerontología de la Ciudad de Buenos Aires. Noviembre 2005/Diciembre 2007.
- Tercer Suplente para representar a los Jueces y Magistrados del Ministerio Publico en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Marzo 2016.
- Juez representante del Estamento Judicial (Jueces de Primera Instancia del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) dentro de la mesa de Enlace Penitenciario del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abril 2014.
- Autora del proyecto “El Principito”, discutido en la última reunión de la mesa de Enlace Penitenciario del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. Abril 2014.
- Integrante del Cuerpo Docente del Ciclo de Seminarios “Los Procesos Judiciales en la Ciudad de Buenos Aires. Modulo I – Derecho Penal, Contravencional y de Faltas”. Llevado a cabo en la sede de la Escuela de Posgrado del CPACF. Agosto/Octubre 2013.
5.- CARGOS PÚBLICOS DESEMPEÑADOS
- JUEZ TITULAR DEL JUZGADO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS Nº 8 DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
Junio 2005 a la fecha.
- COLEGIO DE MAGISTRADOS, INTEGRANTES DEL MINISTERIO PÚBLICO Y FUNCIONARIOS DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. Diciembre 2013/Diciembre 2015.
- UNIDAD CONSEJERO DEL ESTAMENTO JUDICIAL DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. Secretaria Letrada, Mayo 2004/Junio 2005.
- JUZGADO CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS Nº 4. Secretaria, Agosto 2003/Mayo 2004.
- JUZGADO CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS Nº 2. Secretaria, Diciembre 1998/Agosto 2003.
- JUZGADO CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS Nº 2. Prosecretaria Letrada, año 1998.
- FISCALIA EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL Nº 1. Escribiente, año 1997/1998.
- JUZGADO NACIONAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL Nº 7. Escribiente por acordada AC37/94 C.S.J.N., año 1994/1997.
- JUZGADO NACIONAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL Nº 7. Escribiente Auxiliar, año 1994.
- JUZGADO NACIONAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL Nº 7. Auxiliar Interina, año 1993.
- JUZGADO NACIONAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL Nº 2.
Auxiliar Administrativa, año 1992.
- JUZGADO NACIONAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL Nº 2. Auxiliar Administrativa Interina, año 1992.
- JUZGADO NACIONAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL LETRA H. Auxiliar Principal de 3º Interina, año 1992.
6.- CARRERA DOCENTE
- INSTITUTO SUPERIOR DE LA POLICIA METROPOLITABNA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. “Elementos del Derecho Constitucional”.
Docente de la Catedra del Dr. Luis Lozano. Año 2010.
- INSTITUTO SUPERIOR DE LA POLICIA METROPOLITANA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. “Derecho Penal”.
Docente de la Catedra del Dr. Sancinetti. Año, 2009.
- INSTITUTO SUPERIOR DE LA POLICIA METROPOLITANA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. “Derecho Contravencional”.
Docente de la Catedra del Dr. Sancinetti. Año 2009.
- INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA. “Curso de estado policial” y “Curso de profundización”. Noviembre/Diciembre 2009.
- INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA. “Curso de profundización”. Agosto/Octubre 2009.
- ESCUELA DE CADETES DE LA POLICIA FEDERAL ARGENTINA. “Derecho Procesal Penal II”.
Docente titular, por Concurso. Año 2006/2012.
- ESCUELA DE CADETES DE LA POLICIA FEDERAL ARGENTINA. “Derecho Contravencional y de Faltas”.
Docente Titular, por Concurso. Año 2007.
- ESCUELA DE CADETES DE LA POLICIA FEDERAL ARGENTINA. “Derecho Contravencional”.
Docente adjunta del Dr. Luis Esteban Duacastella Arbizu. Año 2001/2006.
7.- ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE CARÁCTER CIENTÍFICO, ACADÉMICO Y SOCIAL A LAS QUE PERTENECE
- MIEMBRO DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. Noviembre 2005/Diciembre 2007.
- MIEMBRO DEL COMITÉ DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE MUJERES JUECES (IAWJ).
- MIEMBRO ASOCIACIÓN MUJERES JUECES DE LA ARGENTINA (AMJA). Septiembre 2006 a la actualidad.
- COLEGIO PÚBLICO DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. Socia.
- MAFUCABA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
- FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) – ARGENTINA.
8.- PUBLICACIONES
- “Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Junio 2017, Ed. Hammurabi”. Co-autora de la Obra. Autora de los comentarios de los artículos 213 a 226 correspondientes al Libro III “Juicios”, Título I “ Juicio Común”, Capítulos 1 y 2, pág. 86/110.(Link:http://www.libreriahammurabi.com/?product=codigo-procesal-penal-de-la-ciudad-autonoma-de-buenos-aires-tomos-1-2 ).
- “CONVENIO DE TRANSFERENCIAS PENALES A LA JUSTICIA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. APLICACIÓN SUPLETORIA DEL CÓDIGO PREOCESAL PENAL DE LA NACIÓN”. Revista La Ley, año LXCIII, número 61. Tapa y pág. 2. Marzo 2004.
- “LA OFERTA Y LA DEMANDA DE SEXO EN LA VÍA PÚBLICA: EL ARTÍCULO 71 DEL CÓDIGO CONTRAVENCIONAL Y EL TRAVESTISMO”. Molina, Natalia M. y Castro, Miguel A. Revista Jurisprudencia Argentina. Número 6227. Pág. 20 y ss. Enero 2001.
- “EL SUMINISTRO DE ALCOHOL A MENORES DE EDAD. NORMATIVA APLICABLE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES”. Molina, Natalia M. y Bentolila, Carlos A. Revista La Ley, año LXIV, número 131. Tapa y pág. 2. Julio 2000.
- “EL ACTA CONTRAVENCIONAL Y SU RELACIÓN CON LA FALSEDAD DOCUMENTAL”. Molina Natalia M. y Bentolila, Carlos A. Revista La Ley, año LXIII, número 219, Tapa y pág. 2. Noviembre 1999.
- “UNA NUEVA JUSTICIA CONTRAVENCIONAL EN LA CIUDAD DE BS. AS. EL DERECHO CONTRAVENCIONAL, ¿SE HA SEPARADO O NO DEL DERECHO PENAL COMÚN?”. Revista del Colegio Público de Abogados de Lomas de Zamora, año VI, número 29. Pág. 55 y ss. Junio/Agosto 1999.
9.- RECONOCIMIENTOS
- DIPLOMA DE HONOR. Como Mujer ilustre de la Nación Argentina, en reconocimiento a su valioso aporte al bien común y su labor por una convivencia social más digna, en paz, con desarrollo sustentable y respeto del ambiente. Otorgado por el Parlamento Cívico de la Humanidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Diciembre 2016
10.- INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- Computación (PC): Windows, Word, Excel, Power Point, Internet Explorer y otros programas.
- Ingles: básico.
11.- LINKS RELACIONADOS
- “Si algo no cambia en la política pública y en los medios es muy difícil avanzar en pro de la paz”. Cumbre Argentina de Mujeres Ilustres 2016. http://www.ijudicial.gob.ar/2016/natalia-molina-si-algo-no-cambia-en-la-politica-publica-y-en-los-medios-de-comunicacion-es-muy-dificil-avanzar-en-pro-de-la-paz/ (13 de diciembre de 2016).
- “La ciudad presente en el XXIII Encuentro Nacional de Mujeres Jueces de Argentina”. http://www.ijudicial.gob.ar/2016/la-ciudad-presente-en-el-xxiii-encuentro-nacional-de-mujeres-jueces-de-argentina/ (30 de agosto 2016).
- “Mirada local sobre la Conferencia Internacional de Mujeres Juezas”. http://www.ijudicial.gob.ar/2016/mirada-local-sobre-conferencia-internacional-de-mujeres-juezas/ (28 de junio de 2016).
- “El sistema judicial de la ciudad es vanguardia”. http://www.ijudicial.gob.ar/2016/el-sistema-judicial-de-la-ciudad-es-de-vanguardia/ (23 de junio de 2016).
- “La violencia de género: Síntoma de una sociedad violenta”. http://www.ijudicial.gob.ar/2016/violencia-de-genero-sintoma-de-una-sociedad-violenta/ (28 de abril de 2016).
- “Los refugiados tema central en el Consejo de Europa”. http://www.ijudicial.gob.ar/2015/los-refugiados-tema-central-en-el-consejo-de-europa/ (1 de octubre de 2015).
- “Representación de AMJA en réplica de la Cumbre de Estambul, Summit 2015”. http://amja.org.ar/representacion-de-amja-en-replica-de-la-cumbre-de-estambul-summit-2015/ (Septiembre 2015).
- “Con la situación de los refugiados se está violando la Declaración Universal de los Derechos del Hombre”. http://www.ijudicial.gob.ar/2015/con-la-situacion-de-los-refugiados-se-esta-violando-la-declaracion-universal-de-los-derechos-del-hombre/ (23 de septiembre de 2015).
- “La ciudad tiene las herramientas para generar un Servicio Penitenciario nuevo”. http://www.ijudicial.gob.ar/2015/la-ciudad-tiene-las-herramientas-para-generar-un-servicio-penitenciario-nuevo/ (24 de agosto 2015).
- “Cena en Centro de Diálogo Intercultural Alba”. http://amja.org.ar/cena-en-centro-de-dialogo-intercultural-alba/# (14 de Julio de 2015).
- “Conclusiones finales de la Cumbre de Estambul Summit 2015”. http://www.ijudicial.gob.ar/2015/conclusiones-finales-de-la-cumbre-de-estambul-summit-2015/ (14 de julio de 2015).
- “Summit 2015”. http://istanbulsummit.org/previous-summits/summit-2015
- “Humanización del encierro: conforman un equipo interdisciplinario ad hoc”. http://www.ijudicial.gob.ar/2015/humanizacion-del-encierro-conforman-un-equipo-interdisciplinario-ad-hoc/ (29 de mayo de 2015).
- “El diálogo y la mediación como herramienta fundamental de pacificación”. http://www.ijudicial.gob.ar/2015/el-dialogo-y-la-mediacion-como-herramienta-fundamental-de-pacificacion/ (18 de mayo de 2015).
- “Cumbre Estambul 2015”. http://amja.org.ar/cumbre-estambul-2015/ (15 de mayo de 2015).
- “La jueza Molina representante de la justicia argentina en la Cumbre de Estambul”. http://www.ijudicial.gob.ar/2015/la-jueza-molina-representante-de-la-justicia-argentina-en-la-cumbre-de-estambul/ (2 de mayo de 2015).
- “Women as beneficiaries and actors of Humanitarian Action 2015” http://localcapacities.org/women-as-beneficiaries-and-actors-of-humanitarian-action/ (Mayo de 2015).
- http://istanbulsummit.org/about/journalists-and-writers-foundation
- http://dialogar.org.ar/index.php/actividades/seminarios-y-conferencias.html
- “Acceso a la Justicia y violencia de género: los mismos problemas en distintos continentes”. http://www.noticiasjudiciales.info/Noticias_del_Dia/Acceso_a_la_Justicia_y_violencia_de_genero_los_mismos_problemas_en_distintos_continentes (21 de junio de 2012).